Recientemente Apple ha lanzado su versión de iOS 10.3, uno de los cambios más destacados es el cambio del sistema de ficheros que se usa para almacenar los datos.
¿Qué es un sistema de ficheros? Es el lenguaje en el que se guarda la información en la memoria interna de nuestro iPhone, Mac, etc. Actualmente se estaba usando el HFS+ pero es un sistema muy antiguo, hablamos de más de 20 años, y Apple por fin ha decidido ir migrando al suyo propio, el APFS (Apple File System).
¿Qué conseguimos con la actualización? Espacio y velocidad. Apple ha optimizado mucho más el iOS y notaremos el sistema mucho más ligero, es decir, podremos disfrutar de nuestro iPhone más rápido. Estamos hablando de que un iPhone 5, un teléfono lanzado en 2012, puede disfrutar del último software de Apple sin tener que realizar ninguna modificación ni nada…y encima funcionará mejor y con más espacio!
¿Merece la pena actualizar? ¡Por supuesto! Actualizar el sistema garantiza tener los últimos parches de seguridad y estar mucho más protegido.
¿Cómo se realiza el proceso de actualización? Podremos hacer todo desde nuestro iPhone o iPad, no es necesario usar iTunes. Como hemos comentado antes, al actualizar el sistema de ficheros, esta vez es un poco más delicado y es recomendable 100% realizar una copia de seguridad.
Vamos a explicar el procedimiento paso por paso:
1.- Entra en los ajustes de tu iPhone y selecciona la opción iCloud.
2.- Ve a copia de seguridad, recuerda tener el teléfono en una conexión wifi y conectado a la electricidad.
3.- Realiza la copia de seguridad y espera unos minutos a que termine.
4.- Volvemos atrás a la pantalla principal de los ajustes.
5.- Vete a general – actualización de software
6.- Selecciona descargar e instalar.
7.- Nos solicitará nuestro código de desbloqueo, el mismo que usamos para usar nuestro iPhone.
8.- Esperar unos minutos a descargar y él solo reiniciará y quedará listo para poder usar tu iPhone de nuevo. Es posible que después de actualizar te solicite tu clave de la cuenta iCloud, es la misma que usas para descargar aplicaciones.
Con este proceso verás que la capacidad del iPhone o iPad habrá aumentado.